El calcio ayuda mantener los huesos fuertes, y es que la densidad ósea baja, puede provocar que sus huesos se vuelvan frágiles, al estar débiles pueden fracturarse fácilmente, e incluso sin una lesión evidente. La vitamina D beneficia al cuerpo a absorber el calcio Este tipo de dieta le dará a su cuerpo los pilares fundamentales que necesita. Por eso es importante la absorción de alimentos con vitamina D y calcio.
¿Qué beneficios tiene comer alimentos con vitamina D, calcio y fósforo?
El calcio, fósforo y vitamina D son nutrientes que tu cuerpo necesita para apoyar los huesos sanos. Obtener la cantidad adecuada de estos nutrientes todos los días puede ayudar a mantener los huesos sanos y fuertes, otros beneficios incluyen:
- Protegen tus órganos.
- Proporcionan apoyo y ayudan a moverte.
- Mineralizan los huesos y dientes.
- El calcio es el mineral más abundante del organismo, al ingerirlo de forma adecuada el mismo participa en la trasmisión de impulsos nerviosos, en la coagulación sanguínea y contracción de los músculos.
- La absorción de estos nutrientes ayudan a la prevención del cáncer, la diabetes, la preeclampsia en el embarazo, una mayor inmunidad y pérdida de peso corporal.
¿Qué alimentos contienen Vitamina D y calcio?
Es importante conocer los alimentos con fuente de calcio y también aquellos que son fuentes de vitamina D para incluirlos con mayor frecuencia en nuestra alimentación, estos minerales podemos encontrarlos en los siguientes alimentos:
- Pescados como (Sardina, atún, salmón) y aceite de pescado son los alimentos que más concentran vitamina D.
- Fuentes de lácteos como ( leche, queso, yogurt, mantequilla, crema de leche y yema del huevo)
- Otras fuentes incluyen los vegetales como (germen de trigo, brócoli, berza, espárragos, espinacas, acelga, repollo y champiñones) concentras mucho calcio.
- El pan, las hortalizas verdes y frutos secos son otros alimentos ricos en calcio.
¿Qué alimentos con vitamina D y calcio son recomendados durante el día?
Si la dieta alimentaria que seguimos a diario no incorpora la suficiente cantidad de micronutrientes, vitaminas y minerales para el bienestar y la salud de nuestros huesos, ya desde la juventud y a lo largo de la vida, estamos propensos a fracturas tanto en la edad adulta como en la vejez. Nuestra dieta debe estar acompañada de una buena ingesta de calcio, para eso es bueno consumir como mínimo 2 raciones de lácteos al día como:
- 1 vaso de leche y 2 de yogurt
- 2 vasos de leche o en sus efectos
- 1 vaso de leche, de yogurt o una ración de queso.
- Frutas: naranja, higos secos, frutos secos y semillas (almendras y avellanas)
- Verduras: Brócoli.
- Otros: Azúcar moreno, melaza y algas.
Además debe estar acompañada de nutrientes de vitamina D como:
- Pescados: Arenque, salmón, sardina, atún entre otros
- Alimentos vegetales
- Alimentos proteicos (no pescado): leche de vaca y huevos.
- Alimentos enriquecidos: leches vegetales enriquecidas ( soja, arroz, avena) cereales de desayunos enriquecidos